martes, 28 de octubre de 2025

Deftones - Around the Fur (1997)

 Cuatro jóvenes talentosos de la capital de California que decidieron juntarse a finales de los ochenta para hacer música, ahora se encontrarán inmersos en un nuevo movimiento dentro del Metal estadounidense conocido como Nu Metal. Género criticado por su cambio a un sonido más áspero pero retocado e influenciado por la producción y hasta a veces por otros géneros como el Rap, se encargaría primeramente de ser una etiqueta para Deftones para luego simbolizar una casilla de la cual la banda quiso y logró escapar. 

Deftones es, inevitablemente mencionable, la “Radiohead del Metal”, y no hay nada más cierto que eso gracias a sus letras seductoras, confusas, profundas, catárticas y toda la paleta de colores que contiene su carrera. Around the Fur significó el comienzo de este seudónimo y de este recordatorio casi de por vida para los Californianos. Un álbum que marcaría fuertemente el contenido musical de ellos sobre cualquier otra banda del movimiento Nu Metal e hizo que la prensa, la crítica y muchos jóvenes alrededor del mundo se fijaran en ellos como una banda más profunda y menos superficial. Around the Fur, su segundo álbum de estudio, se lanzó mundialmente el 28 de octubre de 1997.


Nu Metal, Alternative Metal

Maverick Records


Mi calificación: 4 / 5 estrellas

Mejores canciones: My Own Summer (Shove It), Mascara, Around the Fur, Headup.




Estamos frente a un trabajo que mezcla momentos agresivos con otros que presentan un sonido más tenue y no tan estruendosos, gracias a la producción del mismo y los momentos de melodía de Chino Moreno, que por cierto cumple con cualquier expectativa, tanto en las canciones que son de enojo y en las que muestra tristeza. Este intercambio entre instrumentos y Moreno, se vuelve increíble y deja igualmente la vara alta en toda la reproducción. Hay soledad, hay melancolía, hay relatos de drogas y ya inclusive hay letras acerca del agotamiento de giras como en My Own Summer (Shove It), la apertura del álbum. Todo esto sería muy normal en una banda experimentada, pero Deftones, o eso es lo que yo creí, aún se encontraban en crecimiento y sorprende la madurez y seriedad total del trabajo. 


Citando nuevamente esta separación y brecha intelectual que se produce entre la banda de Moreno y el resto de bandas del Nu Metal, al principio se los comparaba por la situación de tiempo y espacio, es decir, que son una banda que tienen un sonido afín y conviven en el mismo lugar que el resto como Korn y Slipknot por ejemplo, pero la realidad es que ellos mismos querían dejar de pertenecer porque no les gustaba como sonaban. A pesar de esto, canciones como Lhabia, Rickets y Lotion, comparten un sonido de guitarra similar. 


Los puntos claves del álbum y el valor de lo que quisieron transmitir, es lo que engrandeció este trabajo que jamás dejó de ser visto como una joya del género. El tema de apertura, se convierte en un energizante drástico con una presencia increíble del bajo y un riff totalmente pegadizo. Luego, Be Quiet and Drive (Far Away), comparte con dicha canción, la anhelación de romper con la rutina, de querer huir pero no de miedo, sino con aires de renovación. Esta canción es totalmente un hito y es la insignia de Deftones, desde el dia uno. Joya atemporal que, con poca letra y una hermosa ayuda de la producción, se convirtió en un clásico de los noventas y del alternativo. Posiblemente, esta haya sido la llave y la escapatoria hacia un terreno de influencias alternativas al Metal y la consideración de los músicos en un plano con otras bandas de otro calibre. Be Quiet, incluso parece ser una balada Shoegaze, que con la distorsión que recibe, y su relato de sentimiento melancólico, se convierte en una pista de este género tan noisy como embriagante. 


No hay una intencionalidad definida creo yo en el trabajo, pero lo que si resalta es el tema de la transformación, el escape y en menor medida quizás el consumo de drogas. Inteligentemente, Deftones decidió realizar canciones totalmente diferente a la media para lograr esa diferencia que tanto querían. Ahora la tarea sería mantener este gran resultado que les brindó el deseo y las voluntad de trabajar que contraproducentemente, pareciera que estamos hablando de un álbum de contenido triunfante, pero no, no es un trabajo alardeante, es un trabajo sincero, íntimo y algo oscuro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario